Theo volvió a brillar, esta vez en la 13° edición de la Expo Ortopédica de Argentina desarrollada en Buenos Aires. Con tremenda capacidad, fortaleza y destreza logró un nuevo objetivo.
En realidad un logro de la familia Patoriza que sigue demostrándonos que es posible cumplirlos derribando barreras.
Esta Expo es un evento federal que reúne a las empresas de tecnología asistiva y rehabilitación de todo el país, con más de 70 expositores de distintas provincias.

Nuevamente felicitaciones para los Pastoriza y especialmente para Theo que nos enorgullese y nos enseña día a día.

Todos podemos hacer deporte si logramos adaptarlo a quien lo necesite. Así funciona este lema ADAPTA2. Sin Límites.
Con acompañamiento de la Legislatura Provincial y varias marcas amigas de la familia se pudo llegar a este evento que será la vidriera perfecta para demostrar que se puede.
Theo nació con microcefalia congénita y si bien tiene 10 años, “es como si tuviera uno”, contó su papá. La adrenalina del skate y el snowboard, deportes que siempre practicó Alan, son hoy parte de la vida cotidiana del nene, que apenas podía caminar. La familia Pastoriza había recibido la invitación para participar de la Expo Ortopédica luego de la visibilidad que lograron a partir de la campaña solidaria para financiar el documental “Adaptados Sin Límites” desde San Martín de los Andes, que está en pleno proceso de edición. Se pusieron en campaña para asistir, lo que conllevaba recorrer 1600 kilómetros lejos de casa. “Fue todo un desafío ya que para semejante evento teníamos que ponernos a la altura sobre todo con nuestras estructuras de skate y snowboard adaptado, pero asumimos el compromiso”, contó Alan a Diario RIO NEGRO. “Una vez que tomamos el avión todo quedó atrás. Me dije: es nuestra hora vamos a mostrarle a la gente que sí se puede y que nuestro esfuerzo no va a ser en vano”, agregó el joven padre deportista. heo y Alan hicieron una demostración en vivo del skate adaptado y también montaron un stand con las estructuras que ellos mismos crearon.

