La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes envió nota a la Presidente del Concejo Deliberante, Natalia Vita, para expresar su oposición a la propuesta de Ordenanza Tarifaria 2025 en los términos que están planteados.
Consideran que los montos resultantes de esta tarifaria “representan un costo excesivo y desproporcionado para las licencias comerciales y con valores confiscatorios particularmente para aquellos contribuyentes con ingresos anuales superiores a $30.000.000”.
Y manifestaron su preocupación por“ el criterio utilizado para determinar los valores del «Punto IPC» ($2575) y «Punto ICC» ($2104), los cuales no corresponden al IPC publicado por el INDEC ni están vinculados a una variable de público conocimiento”.
Consideran que esto “genera un alto grado de arbitrariedad ya que otorga al Departamento Ejecutivo Municipal la facultad de establecer valores sin mecanismos claros y transparentes para su actualización”.

Por otro lado, “el aumento promedio entre la tarifaria 2024 y la proyectada para 2025 asciende al 158%. Si sumamos el cambio de rango en la escala de facturación, considerando una inflación estimada entre el 150% y el 190%, el incremento acumulado para los comercios alcanzará cerca del 400%”.
Para la Cámara de Comercio “este escenario coloca una carga desproporcionada sobre los contribuyentes, impactando de manera negativa en la competitividad y sostenibilidad de las actividades comerciales en nuestra localidad”.
Y advierten que “de aprobarse esta forma arbitraria de calcular las tarifas y previendo el impacto final como porcentaje de la facturación, estimamos una elevada conflictividad judicial debido al alto riesgo de considerar la misma confiscatoria”.
Finalmente solicita “que esta tarifaria sea revisada y ajustada a valores razonables, con criterios claros y objetivos que permitan a los contribuyentes prever y planificar sus obligaciones tributarias”.
FM del Lago
