Connect with us

Hi, what are you looking for?

smandesnews

Economía

El consumo de vino en Argentina registra su nivel más bajo en la historia

Entre enero y octubre de 2024 hubo una baja del 2% en comparación con el mismo período de 2023.

El consumo de vino per cápita en Argentina continúa su declive histórico y cerrará 2024 con cifras aún menores que las registradas en 2023, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Durante los primeros nueve meses del año, los argentinos consumieron apenas 12 litros por persona, lo que representa una caída del 1,9% respecto al mismo período del año pasado, cuando se consumieron 12,24 litros per cápita.

Desde 2013, cuando el consumo era de 25,6 litros per cápita, la tendencia ha sido descendente debido a cambios en los hábitos de consumo y una preferencia creciente por otras bebidas, como la cerveza, especialmente entre los más jóvenes.

Caída de ventas en el mercado interno

Entre enero y octubre de 2024, se vendieron 6,32 millones de hectólitros de vino en el mercado interno, una baja del 2% en comparación con el mismo período de 2023. Las categorías más afectadas fueron:

  • Tetra brik: -4,3% (2,12 millones de hectólitros).
  • Damajuana: -20,4%.
  • Lata: -12,3%.
  • Bag in box: -28,5%.

Exportaciones en alza

En contraste con el mercado interno, las exportaciones crecieron un 5,7% en los primeros once meses de 2024, alcanzando los 190,3 millones de litros. De este total:

  • Vinos fraccionados: 143,7 millones de litros (+3,3%).
  • Vinos a granel: 46,6 millones de litros (+13,7%).

Además, las exportaciones de mosto concentrado se duplicaron, sumando 74.464 toneladas (+107,8%).

Contexto económico

La caída en el consumo de vino se enmarca en un contexto de ajuste económico durante el primer año de gestión de Javier Milei. Las medidas implementadas generaron una contracción del consumo masivo, que en el primer trimestre llegó a una baja del 30% en alimentos y bebidas. Aunque la inflación mostró una desaceleración progresiva a lo largo del año, el consumo general sigue resentido y afecta directamente a productos tradicionales como el vino.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina