La turista de 60 años perdió la vida mientras realizaba rafting en el río Manso tras volcarse el gomón en el que viajaba. Aunque fue rescatada con vida, no logró sobrevivir a una descompensación.
Silvia Mónica Trejo, una mujer de 60 años oriunda de Quilmes, falleció tras volcarse el gomón en el que realizaba rafting en el río Manso. El accidente ocurrió el martes alrededor de las 19:30, cerca del kilómetro 12 de la Ruta Provincial 83, en la comuna de El Manso, provincia de Río Negro.
Según informaron las autoridades, Trejo fue arrastrada por la corriente unos 400 metros antes de ser rescatada por uno de los kayaks de seguridad que acompañaban la excursión. Aunque lograron subirla nuevamente al gomón y aplicarle maniobras de RCP, la mujer sufrió una descompensación y falleció antes de recibir atención médica.
La mujer, oriunda de la localidad bonaerense de Quilmes, practicaba la actividad junto a un grupo de amigas. Todas las ocupantes del gomón cayeron al agua luego de impactar la embarcación con un árbol de gran tamaño.

Durante la tarea de rescate, a todas lograron sacarlas del agua. La corriente arrastró a Trejo unos 400 metros, hasta un sector conocido como “de los Carro”.
Una vez que lograron trasladarla a tierra, la víctima expresó que tenía dificultades para respirar, hasta que perdió el conocimiento y los signos vitales se redujeron por completo.
Las tareas de reanimación fueron infructíferas. La causa del deceso, de acuerdo a datos que informaron fuentes oficiales, fue “infarto agudo de miocardio”. El fiscal Francisco Arrien está a cargo de la investigación correspondiente.
Personal de Gendarmería Nacional, Parques y bomberos acudieron al sitio de la tragedia, asistieron a la víctima y también al resto de mujeres que formaba parte de la comitiva.
La víctima estaba acompañada por dos amigas, quienes junto con el resto de los pasajeros fueron rescatadas sin lesiones. Sin embargo, no se pudo tomar testimonio a los demás ocupantes del bote, ya que fueron trasladados rápidamente a Bariloche, donde se encuentra la agencia que organizó la excursión.
En el lugar trabajaron bomberos voluntarios, personal de criminalística, Protección Civil de Río Negro y efectivos policiales. También colaboraron representantes de Parques Nacionales y del servicio de prevención de incendios forestales, quienes asistieron en el traslado del cuerpo hacia la morgue de San Carlos de Bariloche.
El fiscal Francisco Arrien, de El Bolsón, está a cargo de la investigación. Aunque todavía no se han difundido detalles sobre la autopsia practicada, el Ministerio Público Fiscal confirmó a El Cordillerano que se realizarán análisis complementarios.
