El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Darío Martínez, pidió al gobierno provincial que dé explicaciones claras de por qué Neuquén va a depositar en plazos fijos el superávit de 465 millones de dólares y no ejecutó al 100% las partidas para obras públicas de 2024.
El legislador peronista dijo que el Poder Ejecutivo plantea un sobrante de más de 1000 mil millones de dólares en dos años sin ejecutar, sin escuchar los problemas de los neuquinos y sin realizar las obras que se necesitan en la provincia.
El diputado justicialista se manifestó en contra en la comisión, donde el proyecto de ley consiguió despacho para ser tratado en el recinto con una discusión express que solo duró ocho minutos y no se permitieron preguntas. “Las consultas y observaciones me las dejan hacer recién en la sesión. El oficialismo es muy rápido para votar un presupuesto donde sobran recursos y faltan obras y capacidad de gestión”, expresó.
Martínez remarcó que en 2024 el gobierno informó un superávit de 465 millones de dólares, a los que sumarán 379 millones previstos para 2025 y 280 millones de regalías mal calculadas, lo que da 1092 millones de dólares que el gobernador prefiere guardar y no usar para mejorar la infraestructura de la provincia.

El diputado peronista dijo que en Neuquén no sobra plata, sino lo que sobran son neuquinos a los que el gobierno no atiende por falta de gestión. “Es un sinsentido que en 2024, solo se ejecutó el 41% del presupuesto de obra pública, un -59% de lo pautado, pero se van a depositar en plazos fijos 465 millones de dólares”, indicó.
En ese sentido, remarcó la importancia de plantear un plan de obras con los recursos que tiene la provincia para dar soluciones y detalló que se podrían construir 20 mil viviendas para paliar el déficit habitacional que afecta a muchas localidades.
Además, dijo que hay recursos suficientes para mejorar las rutas de la provincia, y evitar que haya accidentes todos los días producto del mal estado de los caminos, o para darle a los neuquinos los servicios que necesitan, con gas, agua y luz en cada rincón de la provincia, y plantas de tratamientos para que no se sigan contaminando los ríos.
El legislador justicialista pidió al oficialismo que se haga cargo de los problemas y que genere soluciones. “Sobra dinero y nos faltan ideas y gestión, es lo mismo de siempre, seguir gobernando la provincia haciendo poquito. Es una provincia con mucho dinero y pocas soluciones”, añadió.
El diputado detalló que con las nuevas obras de infraestructura de exportaciones de gas y petróleo se van a necesitar 12 mil nuevos trabajadores en Vaca Muerta. “El gobernador debería usar el dinero que dice que le sobra para construir escuelas técnicas para formar la mano de obra que necesita la industria”, dijo y remarcó que si no van a venir trabajadores de otras partes del país, que van a necesitar casas y servicios que hoy Neuquén no tiene porque falta gestión.
Martínez señaló que Neuquén es la capital mundial de puentes de una sola mano y la gente sigue padeciendo el estado de las rutas, mientras que el gobernador decide guardar plata en un banco.
“Hay 1092 millones de dólares más, necesitamos un plan de obras para mejorar la vida de los neuquinos, con rutas, escuelas, viviendas y servicios para toda la provincia. No tiene sentido guardar plata habiendo tantas necesidades”, manifestó.
