Connect with us

Hi, what are you looking for?

smandesnews

Turismo

Caviahue-Copahue, elegido el pueblo más lindo del mundo

La localidad neuquina fue distinguida por la Organización Mundial del Turismo como la más linda del mundo.

Participaron más de 260 pueblos de 60 países en representación de las cinco regiones del mundo para la edición 2024.

La iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo premió a Caviahue – Copahue, como el pueblo más lindo del mundo. Este jueves recibió un prestigioso reconocimiento internacional en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), celebrada en Cartagena de Indias, Colombia.

Caviahue-Copahue es un pequeño paraíso ubicado en la provincia de Neuquén. Con la fuerza del volcán que lleva el nombre de la localidad como telón de fondo, vapores, aguas calientes y fangos termales se asocian para ofrecer al visitante una terapia de bienestar y disfrute. Además, estos destinos cuentan con lugares imperdibles como el Salto del Agrio, los bosques de araucarias y las siete cascadas. Este rincón de la provincia fue galardonado con el título de “Best Tourism Villages”, que premia a los pueblos turísticos más hermosos del mundo y valora la belleza paisajística, pero también el compromiso de la comunidad con la preservación de sus recursos culturales y naturales, la sostenibilidad y el desarrollo turístico. La localidad fue seleccionada entre los 260 pueblos de 60 países en representación de las cinco regiones del mundo se han presentado para la edición 2024.

La localidad de Caviahue-Copahue contaba con los requisitos solicitados, contener una baja densidad demográfica y un máximo de 15.000 habitantes;  estar situado en un paisaje con una importante presencia de actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca; compartir los valores y el estilo de vida de la comunidad orientados al turismo”.

Desde su primera edición en 2021, Argentina ha postulado distintos pueblos que invitan a los turistas a disfrutar del contacto directo con la naturaleza y la cultura. En esta cuarta edición, se presentaron 32 localidades de 17 provincias (récord de postulaciones desde comenzado el programa), siendo seleccionadas 8 para representar al país.

Sobre Caviahue-Copahue:

Situada al noroeste de la provincia del Neuquén, esta aldea de montaña se encuentra rodeada de pequeños parajes rurales donde habitan comunidades mapuches y criollas, practicantes de la trashumancia. Allí, se pueden encontrar termas, un volcán activo, lagos y lagunas de aguas ácidas y bosques milenarios de pehuenes.

Caviahue y Copahue se distinguen por la existencia de bosques puros de Araucaria araucana –conocido como pehuén- un árbol milenario, sagrado y mítico, de forma particular y crecimiento lento, capaz de superar los 800 años de edad y medir más de 80 metros. Su semilla, el piñón, alimentó y sigue alimentando a generaciones y es utilizado en la actualidad en la gastronomía regional y protegido por las leyes provinciales.

Pero además, la localidad ofrece una variedad de aguas termales, vapores, algas y fangos en un solo lugar: el complejo Termas de Copahue al pie del volcán Copahue con sus recursos mineromedicinales. Sus termas son las únicas termas en el mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales como aguas, fangos, vapores y algas. La temporada termal inicia en diciembre por lo general y ter mina en abril, dependiendo de las condiciones climáticas.

Además, su versatilidad es aprovechable todo el año, ya que el turista puede también llegar a la zona en la época invernal para realizar todas las actividades relacionadas con la nieve en el cerro Caviahue.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina