El Tren Patagónico se prepara para volver a conectar la montaña con la costa atlántica en el verano 2025, cubriendo el trayecto desde Viedma, capital de Río Negro, hasta Bariloche. A continuación, los detalles sobre los precios y el esperado regreso del servicio:
Recorrido y paradas
La formación partirá desde San Antonio Oeste a las 20:00, llegando a Bariloche a las 9:53, tras un viaje de 13 horas y 53 minutos. A lo largo del recorrido, el tren se detendrá en nueve estaciones intermedias, facilitando el acceso a diversas localidades de la región.
Para quienes deseen explorar aún más, en Ingeniero Jacobacci se puede realizar un transbordo hacia el pintoresco tren turístico La Trochita, que parte a las 11:00 con destino a Ojo de Agua en el Departamento Ñorquincó, llegando a las 13:15.
Servicios y comodidades
El Tren Patagónico ofrece distintas clases de asientos, todos ellos cómodos y con calefacción central, ideales para disfrutar del viaje de larga distancia. Además, los pasajeros tendrán la oportunidad de deleitarse con la gastronomía de la región y disfrutar del histórico vagón de cine, reactivado recientemente como una de las atracciones del servicio.

El tren también cuenta con servicios adicionales de transporte de cargas, encomiendas y la posibilidad de trasladar vehículos particulares en bateas.
Horarios de atención en las estaciones
- Viedma: de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 (cerrado sábados y domingos).
- Bariloche: de martes a domingo de 10:00 a 16:00.
Tarifas del Tren Patagónico
Los precios de los pasajes para el viaje completo tienen valores diferenciados para residentes y no residentes de la provincia:
- Adultos no residentes: $70.000
- Adultos residentes: $61.000
- Jubilados residentes: $52.000
- Jubilados no residentes: $59.000
- Menores de 4 a 12 años residentes: $51.000
- Menores de 4 a 12 años no residentes: $58.000
- Menores de 0 a 3 años: sin cargo
Obras de renovación y acuerdo con el Gobierno nacional
Gracias a un acuerdo entre el Gobierno nacional y la provincia de Río Negro, que extiende el contrato del servicio ferroviario por 20 años, se están llevando a cabo diversas obras de renovación. La Nación envió 31 km lineales de rieles y 2.900 durmientes para recuperar 15,5 km de vías entre Viedma y San Antonio Oeste, además de la licitación de otros 3.500 durmientes. Estas obras incluyen el recambio de durmientes, rieles y la reparación de terraplenes, permitiendo reactivar el tráfico ferroviario en esta zona.
Una vez concluidas, las mejoras permitirán restaurar la totalidad del recorrido entre Viedma y Bariloche, pasando por localidades clave de la Línea Sur rionegrina como Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ing. Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.
Telefonos:
Viedma (RN): Viedma: (2920) 422130
Bariloche (RN): Bariloche (294) 4423172
