En las últimas semanas, PAMI actualizó la lista de medicamentos gratis, medida con la que recortó unas 44 presentaciones de su listado original retirando remedios que no son prioritarias para el tratamiento y la curación de enfermedades prolongadas de jubilados y pensionados afiliados a la obra social. Repasá acá cuáles son los que se retiraron y no tendrán cobertura durante octubre 2024.
Octubre 2024: El listado de medicamentos que dejaron de ser gratis con PAMI
Estos son los medicamentos que PAMI dejó de cubrir desde hace algunas semanas, decisión que afectará a los jubilados y pensionados afiliados a la obra social durante octubre 2024:
- Acido Acetilsalicilico (antiagregante plaquetario)
- Aciclovir (antiviral)
- Benznidazol (antiparasitario)
- Betametasona (corticoide)
- Betametasona + gentamicicina + miconazol (corticoide)
- Carbonato de calcio (suplemento)
- Citrato de calcio (suplemento)
- Ceftriaxona (antibiótico)
- Cefuroxima (antibiótico)
- Cilostazol (vasodilatador)
- Ciprofloxacina (antibiótico)
- Claritromicina (antibiótico)
- Clindamicina (antibiótico)
- Clobetasol (corticoide)
- Dexametasona (corticoide)
- Doxiciclina (antibiótico)
- Estriol (hormonoterapia)
- Fluconazol (antibiótico)
- Fluoxetina (antidepresivo)
- Hidrocortisona (corticoide)
- Hierro polimaltosato (suplemento)
- Ivermectina (antiparasitario)
- Levomepromazina (antipsicótico)
- Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)
- Mebendazol (antiparasitario)
- Meprednisona (corticoide)
- Metadona (tratamiento del dolor)
- Metoclopramida (antiemético)
- Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)
- Metronidazol (antibiótico)
- Minociclina (antibiótico)
- Morfina, clorhidrato (tratamiento del dolor)
- Neomicina (antibiótico)
- Nistatina (antibiótico)
- Oxibutinina (antiespasmódico)
- Prednisona (corticoide)
- Pregabalina (tratamiento del dolor)
- Promestriene (hormonoterapia)
- Psyllium (laxante)
- Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico)
- Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)
- Tobramicina (antibiótico)
- Tramadol (tratamiento del dolor)
- Triamcinolona (corticoide)
PAMI sacó medicamentos de su cobertura: los motivos
Oficialmente, PAMI quitó 44 remedios de su listado de medicamentos gratis, afectando así numerosas presentaciones que incluían estos principios activos.
La decisión se fundamentó en que no son medicaciones prioritarias para el tratamiento y la curación de enfermedades prolongadas de jubilados y pensionados afiliados, por lo que los afiliados a la obra social deben pagar al menos un porcentaje del costo de la prestación.

PAMI: Qué impacto económico tiene la medida en jubilados y pensionados
PAMI explicó que la modificación del listado de medicamentos gratis significa que las presentaciones retiradas deben pagarse, aunque mantienen un porcentaje de cobertura por parte de la obra social de jubilados y pensionados.
También se explicó que la modificación del listado de medicamentos gratis no implica que haya cambios en la entrega de hasta cinco presentaciones gratis, siendo estas de esencialidad para los afiliados a la obra social de jubilados y pensionados.
