El Consejo Regional de Los Lagos aprobó más de $1.500 millones de pesos para implementar y ejecutar el Sistema de Identificación de Datos Biométricos Automatizados, una tecnología que permite el reconocimiento facial y dactilar, también a través de la voz e incluso el iris. Cardenal Samoré será uno de los pasos donde será aplicada.
A pesar de ser aprobado de manera unánime, hubo una discusión intensa entre los consejeros regionales, con un bloque acusando que los mismos que defendieron el “estallido social”, ahora apoyan estas iniciativas contra la delincuencia.
La implementación de la tecnología de detección biométrica que se instalará en pasos fronterizos, será de gran utilidad para la persecución criminal e identificación forense.
La prefecta inspectora de la PDI de Llanquihue, Nelly Canales, expresó que “han votado un tremendo proyecto para la Policía de Investigaciones”.

Cabe recordar que el financiamiento aprobado permitirá la operación del sistema durante 5 años, plazo tras el cual la Policía de Investigación por intermedio del Ministerio del Interior, deberán asumir su mantención.
La Región de Los Lagos será la tercera del país en utilizar esta tecnología, tras la experiencia en Arica y Parinacota, y próximamente en Tarapacá.
