El nuevo sistema de estacionamiento medido en San Martín de los Andes, todavía no funciona y ya genera polémica. Este jueves, medio centenar de comerciantes del casco céntrico y vecinos salieron a manifestarse en contra del cobro por estacionar en la vía pública (del casco céntrico).
Interpelaron al intendente Carlos Saloniti y mantuvieron una acalorada discusión. Más tarde, se filtró un video que muestra el momento en donde el jefe comunal, ante DECENAS de personas que lo rodeaban, preguntó si Javier Milei es el mejor presidente de la historia argentina:
«Como toda medida, siempre puede haber gente que esté de acuerdo y gente que no esté de acuerdo. Le pasa al gobernador, le pasa al Presidente de la Nación,… ¿o todo el mundo acá cree que (Javier) Milei es el mejor presidente de la historia, no?», interpeló a los ciudadanos que se manifestaban. La respuesta no se hizo esperar y fue un contundente «sí».
El nuevo sistema de estacionamiento medido consiguió el aval de los concejales, y será una realidad el próximo lunes. Difícilmente, los vecinos puedan torcer esa voluntad devenida en ordenanza, más allá de manifestar su total desacuerdo, sobre todo con respecto al porcentaje que recaudará la empresa a cargo.
Paulo Poggi, vecino de la localidad, dialogó con LU5 previo a la protesta en la Municipalidad y dijo que desde el próximo lunes se viene «un lindo despelote». En este sentido, Poggi sostuvo que el contrato para el estacionamiento medido no cumple con las normativas de la Carta Orgánica y que le va a traer muchos problemas al pueblo.
Sobre este tema, es importante aclarar y tiene la obligación ética y moral cualquier medio de comunicación de la ciudad y periodista que un contrato que pasa por licitaciones, se aprueba a través del Concejo Deliberante y cumple con los plazos formales, es imposible que no cumpla con las normas de la Carta Orgánica Municipal porque sería motivo de que un funcionario, un escribano o un asesor legal de cualquiera de las partes pudiera ser llevado a juicio por esa maniobra. En este sentido, un vecino que tenga información al respecto, debería (está obligado a hacerlo) hacer la denuncia correspondiente en la Justicia.
Una vez que fueron recibidos los vecinos, el principal blanco de las críticas fue el intendente, quien intentó calmar los ánimos explicando que el proyecto fue aprobado por el Concejo Deliberante el año pasado y reglamentado en marzo, tras una licitación con cuatro ofertas, según explicó FM de La Montaña.
Los vecinos exigieron la suspensión del sistema de estacionamiento hasta nuevo aviso, “mayor transparencia” (quizás traducido podría haber sido una mejor explicación del proceso realizado previamente) en los números de la gestión municipal y detalles sobre la recaudación esperada.
Nota a parte: El Estacionamiento Medido fue anunciado por el intendente Carlos Saloniti en el discurso de apertura de sesiones de asunción de su PRIMER mandato (están los archivos para revisar). En aquella oportunidad, la medida iba a ser aplicada y el destino de los fondos iba a ser destinado para el arreglo de las calles. En el primer Concejo Deliberante y durante su primera gestión, no hubo consenso interno para que la medida sea aprobada. Hoy, uno de los principales cuestionamientos es que se destina el recurso que ingresa por recaudación al boleto estudiantil gratuito: Eso se debe a una medida necesaria, como las que deben tomar municipios y gobiernos provinciales (esto no es una opinión política) ante la necesidad de generar recursos que antes ingresaban a modo de subsidios. ¿está mal? ¿está bien? No es quien escribe la persona indicada para juzgar con adjetivos, pero tenemos la obligación de contar las historias completas. Fuera de las coyunturas, o al menos elegimos hacerlo.
La intención de este espacio de “nota a parte” es reflexionar sobre a donde vamos y qué queremos. Pero veamos el bosque y no el árbol. Solo eso. (Jose Luis Mozzoni – SMAnews)