En la presentación del taller, Ignacio Ferrería, de Vecinos sin Techo, quien compartió la experiencia de esta organización que acumula más de 20 años de lucha por tierra y vivienda y, en especial, del Lote 27, Barrio Intercultural. “No tenemos que confrontar con la política, tenemos que llevar la política para donde queremos que vaya”, resumió.
Ferrería explicó a las familias el rol del Consejo Asesor de la Vivienda, según la ordenanza de su creación: “es un órgano donde se discute política y se nutre de política al Instituto de Vivienda, ahí estamos las organizaciones sociales, arquitectos, ingenieros, agrimensores, la cámara inmobiliaria, buscando cómo construir la política”.
Aclaró que “acá no va a haber una solución para cada familia, sino para 200 familias. Es una lucha colectiva, para empujar y construir junto con el Estado y peleándonos cuando ese Estado no acompaña”. Tras afirmar que, “en esta etapa estamos con las familias para que entiendan lo que viene y para que se apropien de este proyecto”, alentó que “si estamos presentes y organizados, sin pelearnos entre nosotros, la cosa se apura mucho más y ahí es donde cobra sentido la participación de la familia”.

